Yoelkis Guibert encendido en beisbol de Venezuela, batea .471

Alejandro Fernandez

Yoelkis Guibert remolcó carreras en sus cuatro primeros compromisos en Venezuela.

Yoelkis Guibert con Senadores de Caracas en la Liga Mayor de Beisbol en Venezuela

Hace unas dos semanas, se viralizó la imagen del pelotero cubano Yoelkis Guibert, quien se tuvo que despedir, entre lágrimas, de sus compañeros de «Avispas» de Santiago de Cuba, en medio de los Playoffs de la Liga Élite cubana, donde estaba siendo unos de los mejores a la ofensiva.

Su salida de la pelota cubana tuvo una razón de ser y fue que debía cumplir con el contrato estipulado para jugar en la Liga Mayor de Beisbol Profesional (LMBP) de Venezuela, la segundo en importancia detrás de la LVBP, donde se había desempeñado de gran manera en campañas previas.

El cubano ahora debía dejar atrás lo hecho en Santiago de Cuba para enfocarse en aportar a la causa de Senadores de Caracas, equipo que le brindó la oportunidad y lo tiene como uno de sus referentes para la temporada 2025.

Yoelkis Guibert no necesitó tiempo de adaptación

Pese a que la responsabilidad de producir era inmediata, esto no significó ningún tipo de presión para el estelar jardinero antillano de 30 años, que demuestra estar viviendo en pleno estado de forma.

Este 24 de mayo aportó en la holgada victoria de Senadores de Caracas, con pizarra de 16×5 sobre Marineros de Carabobo, al irse de 3-1, con doblete, lo cual le sirvió para finalizar también con una carrera empujada y otra anotada. De esta manera, abandonó el estadio José Bernardo Pérez de Valencia dejando además promedio al bate de .471.

La llegada de Yoelkis Guibert ha sido clave para el accionar de Senadores de Caracas, que desde su llegada, el pasado 21 de mayo, ha tenido a un bateador capaz de ser consistente las veces que visita el plato. En tanto, el equipo se ha visto beneficiado, con par de lauros e igual cantidad de reveses en cuatro partidos.

En dichos compromisos exhibe unos números que asustan y dan muestra que no necesitó tiempo de adaptación. Ya son 17 turnos consumidos, en los que tiene ocho imparables. Pero, de esos hits, hay tres dobles, lo que le llevó su porcentaje de slugging al .647 actual.

Yoelkis Guibert también ha sido productivo en Venezuela cuando tiene corredores en circulación, como lo prueban sus seis empujadas, dando al menos una en todos los compromisos que tiene jugados en la LMBP.

El pelotero cubano brilló en la pasada campaña

El pelotero cubano buscará emular cifras parecidas a las dejadas en la campaña 2024 del beisbol veraniego venezolano, donde exhibió average de .471, con 33 hits en 70 turnos, acompañado de par de jonrones, siete dobles, un triple, 28 carreras anotadas y 12 empujadas.

Por el momento, la ronda regular apenas comienza y Senadores de Caracas es uno de los máximos candidatos a levantar el trofeo, pese a que posee marca de 4-3.

BOX SCORE DEL JUEGO

Para más información de Venezuela, haga click aquí

Deja un comentario

OSZAR »