Tabla de contenidos
Tras casi un mes fuera del terreno de juego, Yoan Moncada regresó a la acción con Los Angeles Angels el pasado 6 de mayo, adueñándose de la tercera almohadilla, posición que recurrentemente ha defendido desde que arribó a MLB en 2016. Ahora, tres semanas después de su retorno, el cubano ya se muestra sólido ofensivamente para la causa de su franquicia.
Este 16 de mayo, el antesalista le tocaba medirse a un rival de bastante peso y con el que hay cierta rivalidad. Se trata de Los Angeles Dodgers, conjunto que este 2025 defiende su corona como monarca de la Serie Mundial, teniendo en su roster a múltiples figuras, como Shohei Ohtani, Mookie Betts, Freddie Freeman, entre otros.
No obstante, el que acaparó los reflectores desde temprano fue Yoan Moncada, ya que irrumpió en el marcador apenas comenzó el juego. Fue en la parte alta del primer episodio, cuando consumió su primer turno frente a los lanzamientos de Dustin May.
El cubano produjo en el inicio del juego
El panorama era auspicioso, ya que había hombre en la inicial y cualquier extrabase podría permitirle a ese corredor llegar al home. Por lo tanto, el cubano mucho no escatimó y le hizo swing al primer pitcheo, conectando un sinker a 94 millas por horas.
Apenas la pelota dio en el bate se fue de línea, a una velocidad impresionante de 112 mph, yéndose del terreno de juego a unas 383 pies por el jardín derecho, sorprendiendo a los 46 mil espectadores presentes en el Dodger Stadium, quienes veían como su poderoso conjunto empazaba 2×0 abajo.
Ese resultado fue preludio de lo que sucedió después, dado que Los Angeles Angels no miró atrás y siempre mantuvo la delantera, para así llevarse la victoria 6×2, poniéndose su récord en 18 victorias y 25 derrotas. Mientras, Dodgers no ve cambiado su estatus, dado que es primero de la División Oeste de la Liga Nacional, con registro de 29-16.
Yoan Moncada se mantiene consistente
Respecto al andar ofensivo de Yoan Moncada, ha sido de altos y bajos, pero se ha mantenido bastante estable con el pasar de los compromisos. De los 10 encuentros que lleva jugados en mayo, en solo dos terminó sin hits. En tanto, durante los cuatro cotejos de abril, dio indiscutible en tres de ellos. Una muestra de su consistencia al momento de visitar el plato.
Paara el tercera base son 13 inatrapables en 18 partidos, dejando un promedio al bate de .224. De esas conexiones destacan ocho extrabases, desglosándose en cuatro dobles, un triple y tres jonrones. Con esto llegó a 96 bambinazos en su trayectoria en Las Mayores, quedándose a solo dos de igualar lo hecho por Yuli Gurriel (98), quien ocupa el puesto 20 entre los cubanos.
Aunado a ello, acumula 12 impulsadas y 10 anotadas, con un porcentaje de slugging de .483, que de terminar así sería el segundo mejor de su carrera en MLB.