Tabla de contenidos
El Citi Field abrió nuevamente sus puertas en medio de la jornada del 6 de julio para recibir una de las series más emocionantes de Grandes Ligas. New York Yankees y New York Mets se enfrentaron por tercera fecha consecutiva en Queens para dar conclusión al cronograma de MLB entre ambas novenas. Allí, Aaron Judge tendría un encuentro con la historia de Las Mayores.
Hasta la fecha, la tropa que comanda Carlos Mendoza se había llevado las dos victorias previas, por lo que este cotejo resultaría en dos posibles panoramas: Barrida local o salvar la honra visitante. Para este encuentro, Aaron Boone designó a su As en MLB, Max Fried; mientras que el estratega venezolano hizo lo propio con el lanzador derecho Chris Devenski.
Alineación de New York Yankees
- Paul Goldschmidt 1B
- Trent Grisham CF
- Aaron Judge RF
- Giancarlo Stanton DH
- Cody Bellinger LF
- Anthony Volpe SS
- DJ LeMahieu 2B
- Austin Wells C
- Oswald Peraza 3B
Alineación de New York Mets
- Starling Marte LF
- Francisco Lindor SS
- Juan Soto RF
- Pete Alonso 1B
- Brandon Nimmo DH
- Mark Vientos 3B
- Tyrone Taylor CF
- Jeff McNeil 2B
- Hayden Senger C
Desarrollo del compromiso
Las acciones se mantuvieron en cero hasta la parte alta de la tercera entrada. Allí, el receptor del conjunto visitante, Austin Wells, no perdonó un sinker a 96.7 MPH que se quedó en la zona interna-baja del plato para sacudir su cuadrangular número 13 de la temporada. El batazo viajó a 103.1 MPH y aterrizó a 396 pies de distancia, detrás de la frontera del jardín derecho.
Un nuevo ataque de los del Bronx se gestó en el cuarto inning. Giancarlo Stanton inició la tanda con doble al jardín izquierdo, acto seguido avanzó a la antesala con sencillo de Cody Bellinger y anotó en carrera con rodado de out forzado de Anthony Volpe. A esas acciones le prosiguió sencillo de DJ LeMahieu y otro out forzado de Austin Wells para dejar la pizarra con marcador de 3×0.
Jonrón de Aaron Judge
El quinto episodio dio apertura con doble de Paul Goldschmidt y con ese panorama, Aaron Judge hizo acto de presencia en la caja de bateo. Al primer lanzamiento, un cambio a 83.4 MPH, el Capitán de New York Yankees concluyó un poderoso Swing Completo para mandar la bola a viajar a 102.6 MPH y un ángulo de inclinación con la horizontal de 26 grados ¿Resultado? Jonrón de 388 pies de distancia, el 33 para el jardinero en MLB 2025.
Con este batazo de vuelta completa, Aaron Judge se convierte en el primer jugador en la historia de Grandes Ligas en sumar tres temporadas (2022, 2024 y 2025) con al menos 33 jonrones antes de la pausa del All Star Weekend, superando a leyendas como Mark McGwire (1987 y 1998) y Ken Griffey Jr. (1994 y 1998), quienes lo lograron solo en dos ocasiones.
Reacción local en Citi Field
Los locales reaccionaron en la parte baja del quinto episodio con sencillos consecutivos de Jeff McNeil, Hayden Senger, Starling Marte y Francisco Lindor. El boricua, con las bases llenas, la envió de línea al jardín central y remolcó las dos primeras carreras de su equipo.
Más tarde, ya para la sexta entrada, sencillos de Ronny Mauricio, Brett Baty y pelotazo de Brandon Nimmo, dejaron nuevamente las bases congestionadas para Jeff McNeil quien bateó rodado al primera base Paul Goldschmidt y este a su vez se complicó, permitiendo que todos llegaran «safe». Minutos después, Hayden Senger bateó rodado para doble play que dejó la boleta de anotaciones en 5×4.
- PG: Max Fried
- PP:
- JS:
- MVP: Aaron Judge
Resultado final: New York Yankees 6×4 New York Mets
Lo más destacado
Por New York Yankees
- Paul Goldschmidt: 5-2, 2 CA
- Trent Grisham: 5-3
- Aaron Judge: 3-1, HR, Ca, 3 CI
- Austin Wells: 4-2, HR, CA, 2 CI
- Max Fried: 5.0 IL, 6 H, 3 CL, 5 K
Por New York Mets
- Starling Marte: 4-3
- Francisco Lindor: 3-1, 2 CI
- Jeff McNeil: 3-2, CA, CI