Aroldis Chapman intratable, jonrón de Luis Robert Jr. Resumen Cubanos en MLB

Alejandro Fernandez

Aroldis Chapman demuestra que sigue siendo uno de los mejores exponentes cubanos en MLB.

Aroldis Chapman demuestra que sigue siendo uno de los mejores exponentes cubanos en MLB.

A medida de que se acerca el receso por el Juego de Estrellas, los peloteros cubanos en MLB empiezan a encontrar su plena forma, tanto en los lanzadores como en los bateadores, quedando demostrado durante la productiva jornada de este 24 de junio.

Aroldis Chapman repartió ponches

Boston Red Sox (40-41) cayó por la mínima (3×2) a manos de Los Angeles Angeles. Sin embargo, esto no le impidió brillar a Aroldis Chapman, el cual volvió a cumplir en su labor monticular.

El de Holguín se subió a la lomita en el noveno episodio con el encuentro igualado y allí dio gala de su velocidad. Luego de que se le embase por error Mike Trout, Chapman retiró vía ponche a Taylor Ward, a Logan O’Hoppe y a Scott Kingery, con lanzamientos que rozaron las 100 millas por hora.

De esta forma, sigue bajando su promedio de carreras limpias recibidas, que es de 1.36, con 48 ponches en 33.0 episodios. Además, los contrarios apenas le batean para .148, lo que habla de su dominio.

Luis Robert Jr. jonroneó en duelo de peloteros cubanos

El compromiso que Arizona Diamondbacks (41-38) le ganó a Chicago White Sox (25-55) con marcador de 4×1, contó con una amplia presencia de peloteros cubanos. Entre los ganadores, Lourdes Gurriel Jr. (.257) se fue de 4-1, con un doblete, el cual sirvió para que llegue a 173 de por vida e iguale a Yoenis Céspedes.

Mientras, en el elenco patiblanco, el más destacado fue Luis Robert Jr. (.185), quien fue el artífice de la única anotación de su equipo, gracias a un cuadrangular en solitario por el jardín izquierdo, siendo el octavo para él. También le permitió escalar posiciones entre los cubanos en MLB, al llegar a 96 bambinazos, marca con la que supera al Zoilo Versalles, situándose en la casilla 23.

Por su parte, Miguel Vargas (.236) finalizó de 4-0, igual registro que el receptor novato Edgar Quero (.264).

Yandy Diaz se mantiene inspirado en junio

Entre los peloteros cubanos, no hay ninguno más inspirado ofensivamente que Yandy Diaz, el cual después de un lento inicio batea para .423 en junio y en la victoria 5×1 de Tampa Bay Rays (44-35) sobre Kansas City Royals (38-41) dio una nueva muestra de su capacidad ofensiva.

El inicialista terminó el encuentro con tres indiscutibles en cuatro turnos, incluyéndose un doble, además de que anotó una carrera y se embasó en otra oportunidad tras negociar boleto. Para él ya son 16 los batazos de dos bases en lo que va de temporada. A su vez, es el antillano con más hits (86) y acompaña esos números con 12 jonrones, un triple, 44 carreras impulsadas, 36 anotadas y un average de .289.

Otras actuaciones de cubanos en MLB

Andy Pages duplicó en la victoria 9×7 de Los Angeles Dodgers (49-31) frente a Colorado Rockies (18-61). Allí el jardinero terminó de 5-2, con un doble, una remolcada y una pisada al plato, para así mejorar su promedio al bate, que ahora es de .294.

Yariel Rodríguez continúa su accionar como relevista esta temporada. Ahora le tocó trabajar en la última entrada con Toronto Blue Jays (42-36), equipo que venció 10×6 a Cleveland Guardians (39-38). Allí, el que se ha convertido en uno de los mejores lanzadores cubanos en MLB, trabajó 1.0 entrada en la que ponchó a un rival y recibió un hit, que resultó en un jonrón en solitario que le hizo poner su efectividad en 2.77.

Otro pitcher entre los cubanos en MLB que destacó fue Raisel Iglesias (5.65), que salvó su noveno juego de la temporada en la conquista 7×4 de Atlanta Braves (37-41) sobre New York Mets (46-34). El cerrador estuvo sobre la lomita 0.2 de inning, en el que le dieron un solo hit y retiró a un oponente por la vía del ponche.

Adolis García (.232) se fue de 5-1, aunque con una carrera impulsada en la victoria 6×4 de Texas Rangers (39-41) sobre Baltimore Orioles (34-45).

Randy Arozarena (.237) marchó de 4-0, con un boleto recibido y una anotada, en el cerrado triunfo 6×5 de Seattle Mariners (41-37) sobre Minnesota Twins (37-42).

José Iglesias (.228) acabó de 3-0 en el lauro 4×3 de San Diego Padres (43-36) ante Washington Nationals (33-47), aunque se hizo presente en el marcador con una impulsada producto de un roletazo con las bases llenas que puso cifras definitivas.

Para más información de Cubanos en MLB haga click aquí

Deja un comentario

OSZAR »