Tabla de contenidos
New York Mets y Boston Red Sox se volvieron a citar en Fenway Park para verse las caras por tercera jornada seguida. En esta oportunidad, los metropolitanos se alzaron y evitaron ser barridos por la tropa que dirige el mandamás boricua, Alex Cora.
Este miércoles 21 de mayo los lanzadores Tylor Megill y Garrett Crochet tuvieron actuaciones cruciales a pesar de que ambos salieron medianamente temprano del compromiso. El alto mando de Mets confió en el derecho hasta que se complicó y recibió el empate de Red Sox en la quinta entrada, mientras que los locales actuaron muy parecido a sus contrincantes dejando al zurdo por espacio de 5.1 de innings.
Alineación de New York Mets
- Francisco Lindor – SS
- Starling Marte – LF
- Juan Soto – RF
- Pete Alonso – 1B
- Mark Vientos – DH
- Luis Torrens – C
- Tyrone Taylor – CF
- Luisangel Acuña – 2B
- Brett Baty – 3B
Tylor Megill – PD
Alineación de Boston Red Sox
- Jarren Durán – LF
- Rafael Devers – DH
- Alex Bregman – 3B
- Wilyer Abreu – RF
- Kristian Campbell – 2B
- Nick Sogard – 1B
- Trevor Story – SS
- Omar Narváez – C
- Ceddanne Rafaela – CF
Garrett Crochet – PZ
Desarrollo del juego
El equipo metropolitano sumó primero en el juego con una carrera en la segunda entrada tras un batazo impulsor de Brett Baty que permito a Mark Vientos anotar.
La cita en Boston estuvo siendo protagonista por la actuación de ambos lanzadores (Megill y Crochet). No obstante, después de un amplio cero que se extendió por 4.2 innings, Red Sox se hizo presente en el marcador después de llenar las bases y Jarren Duran sonar un lejano elevado que por momentos parecía irse de jonrón, sin embargo, Juan Soto corrió hasta la pista de seguridad y se hizo con la pelota para sumar el segundo out de la entrada, pero no evitó la anotación de Nick Sogard.
Ese mencionado episodio lo terminó cerrando Huáscar Brozaban propinándole un ponche a Alex Bregman con tres en las almohadillas.
Mets se despegó en el séptimo inning
La tropa dirigida por Carlos Mendoza despertó colectivamente en la parte alta de la séptima entrada con un ramillete de tres carreras, gracias a una combinación perfecta para sumar.
Mets comenzó el inning con cuatro sencillos consecutivos desde Luis Torrens hasta Brett Baty. En ese lapso sumaron una en las piernas de Torrens y luego Lindor bateó para out forzado para que seguidamente Marte negociara boleto; más atrás llegó Juan Soto y sonó un largo elevado para fabricar la tercera carrera de los metropolitanos.
Cierre del desafío en Boston
Mets llegó al noveno inning con una ventaja cómoda de tres anotaciones, pero Francisco Lindor decidió poner cifras finales con un tablazo gigante que superó el «Monstruo Verde». De esta manera, el boricua sumó su décimo jonrón del año y puso el marcador 5×1.
Edwin Díaz se encargó de la parte baja de la novena. El puertorriqueño abrió con boleto ante Kristian Campbell y ponchó a Sogard. Seguidamente también dominó a Story para el segundo out y finalmente retiró a Carlos Narváez con elevado al cuadro.
Mets con esto llegó a 30 victorias en el año, mientras que Boston quedó con balance de 25-26.
Resultado final: New York Mets 5×1 Boston Red Sox
- PG: Huáscar Brozaban (3-0, 0.90)
- PP: Liam Hendriks (0-1, 5.56)
- JS:
- MVP: Brett Baty
Lo más destacado
New York Mets
- Tylor Megill: 4.2 IL, 4 H, 1 C, 10 K, 1 BB
- Brett Baty: 4-2, 3 CI
- Francisco Lindor: 5-2, HR (10), 1 CI, 1 CA
Boston Red Sox
- Garret Crochett: 5.1 IL, 5 H, 1 C, 5 K, 1 BB
- Jarren Duran: 3-1, 1 CI
- Nick Sogard: 3-2, 1 CA