Tabla de contenidos
Atlanta Braves se apersonó una vez más al imponente «Citi Field» para llevar a cabo el tercer juego del seriado de cuatro ligamayorista ante la franquicia de New York Mets. Los visitantes se apersonaron con récord de 2-0 en Queens y por ende tenían toda la intención de desplegar lo mejor de su ofensiva para seguir hilvanando victorias, situación que no puso ser orquestada.
Brian Snitker, manager de los de Georgia, saltó al terreno con su lanzador derecho Didier Fuentes. El grandesligas mostró un total de cero victorias y una derrota, mientras que su efectividad era de 6.00. Por su parte, Carlos Mendoza, timonel de Mets, plantó en el morrito a su mejor carta, el abridor Clay Holmes, quien tenía balance de siete victorias y cuatro derrotas, más efectividad de 2.96.
Alineación de Atlanta Braves
- Ronald Acuña Jr, RF
- Matt Olson, 1B
- Marcell Ozuna, DH
- Austin Riley, 3B
- Drake Baldwin, C
- Ozzie Albies, 2B
- Alex Verdugo, LF
- Michael Harris II, CF
- Nick Allen, SS
Alineación de New York Mets
- Francisco Lindor, SS
- Brandon Nimmo, LF
- Juan Soto, RF
- Pete Alonso, 1B
- Jeff McNeil, CF
- Starling Marte, DH
- Brett Batty, 3B
- Ronny Mauricio, 2B
- Hayden Senger, C
Desarrollo del encuentro
En la baja de tercer episodio, el pelotero dominicano Ronny Mauricio pudo descifrar el repertorio del abridor de Atlanta, Didier Fuentes. En cuenta de 3-2, el quisqueyano sentenció una recta a 95.9 MPH que depositó en los confines del jardín derecho, con el que puso arriba a los suyos 1×0.
Sin embargo, la reacción de Atlanta llegó de inmediato ante el lanzador de New York Mets, Clay Holmes, en la alta del cuarto. Drake Baldwin sonó un slider a 86 MPH y voló las cercas del «Citi Field» igualando las acciones a una carrera por bando.
Para el cuarto capítulo la fiesta ofensiva de New York Mets dijo presente con una cuadrangular a 413 pies de distancia de Juan Soto, con el que puso arriba a los suyos 2×1. Seguidamente, un pelotazo a Pete Alonso, un doble de Jeff McNeil y un sacrifly de Starling Marte, amplió la ventaja 3×1.
Pero no todo quedó ahí, un hit de Brett Baty puso la cuarta en el marcador y con las bases llenas y tan solo un out, Francisco Lindor sumó una más ante el relevista Aaron Bummer, para el 5×1 parcial. Cuando se pensó que el tramo había llegado a su fin, Brandon Nimmo sonó hit y trajo hasta la goma la sexta de los de Queens con dos outs (6×1).
A todas estas, Juan Soto repitió dosis de poder en la baja del séptimo con su segundo cuadrangular de la noche, esta vez ante el zurdo Austin Cox. Con ello puso el choque 7×1.
Para la conclusión del noveno, Jonathan Pintaro asumió el mando del box y fue duramente recibido Ozzie Albies que tomó boleto y por Alex Verdugo quien le despachó hit. Con dos outs y hombres en segunda y primera, Ronald Acuña Jr soltó una línea al izquierdo lo suficiente como para acercar a los suyos 7×3.
Ante el panorama, Carlos Mendoza sustituyó a Jonathan Pintaro por el boricua Edwin Díaz, quien logró sacar el último out tras forceout de Matt Olson en segunda en el turno de Marcell Ozuna.
- PG: Clay Holmes, 8-4, 2.97 EFE.
- PP: Didier Fuentes, 0-2, 10.80 EFE.
- S: Edwin Díaz, 16, 2.05 EFE.
- MVP: Juan Soto
Resultado final: New York Mets 7×3 Atlanta Braves
Lo más destacado
Atlanta Braves
- Ronald Acuña Jr, 3-1, 2 CI, 2 BB, .383 AVG.
- Drake Baldwin, 3-1, 1 CI, 1 CI, .288 AVG.
New York Mets
- Francisco Lindor, 4-0, 1 CI, .265 AVG.
- Brandon Nimmo, 4-1, 1 CI, .251 AVG.
- Juan Soto, 4-2, 2 HR, 2 CI, 2 C, .256 AVG.
- Starling Marte, 3-1, 1 CI, .250 AVG.
- Brett Baty, 4-2, 1 CI, 1 C, .223 AVG.
- Ronny Mauricio, 4-3, 1 CI, 2 C, .224 AVG.
En este año se espera en la mlb que varios peloteros de fuerzas estén por encima lo de 50 Bambinazos…