Luis Arráez queda fuera de San Diego Padres

Guillermo Sánchez

MLB

San Diego Padres no contará con Luis Arráez en el primer juego de la serie contra Miami Marlins.

Luis Arráez en un juego con San Diego Padres

San Diego Padres iniciará en Petco Park una emocionante serie de tres juegos contra Miami Marlins en medio del cronograma de MLB del 26 de mayo. Sin embargo, para el Juego 1 de dicha seguidilla no estará presente el infielder venezolano Luis Arráez.

Hasta la fecha, «La Regadera» había jugado 45 de los 51 encuentros de San Diego en la temporada MLB 2025, solo quedando fuera por poco menos de una semana después de aquel fuerte golpe con Mauricio Dubón el pasado 20 de abril en la casa de Houston Astros, que lo mantuvo distanciado de Las Mayores por el protocolo de conmoción cerebral.

Para este primer encuentro (de un seriado de tres) contra Miami Marlins, el manager de la franquicia californiana, Mike Shildt, decidió dejarle un día libre de descanso al oriundo de San Felipe, algo totalmente habitual en este tipo de competencias de tan larga duración.

Alineación de San Diego Padres

  1. Fernando Tatis Jr. RF
  2. Jackson Merrill CF
  3. Manny Machado 3B
  4. Gavin Sheets LF
  5. Xander Bogaerts SS
  6. Jake Cronenworth 1B
  7. Luis Campusano DH
  8. Jose Iglesias 2B
  9. Martin Maldonado C

Luis Arráez es pieza clave de Mike Shildt

Luis Arráez representa un valor fundamental para San Diego Padres en la temporada MLB 2025, principalmente por su extraordinaria capacidad para batear. A pesar de que el equipo de California tienen figuras con mayor poder ofensivo, como Fernando Tatis Jr., Xander Bogaerts y Manny Machado, el criollo se destaca por su habilidad para poner la pelota en juego consistentemente y su destreza para conectar hits a cualquier parte del campo.

Para la presente zafra, el tres veces ganador del Título de Bateo en MLB, mantiene un promedio ofensivo de .284 con un porcentaje de embasados de .318 y OPS de .728. Todo esto es producto de 52 hits, ocho de ellos dobles, tres triples e igual número de jonrones, además de 16 remolcadas y 20 anotadas.

Aunque al pelotero venezolano se le critique por su falta de poder o su limitada velocidad, su rol como la bujía del equipo es insustituible para San Diego. En 2025, con un contrato de 14 millones de dólares, Arráez será agente libre al finalizar la temporada, lo que añade una capa de motivación para él y para el equipo. Si la tropa de Mike Shildt aspira a competir seriamente por la Serie Mundial, especialmente contra Los Angeles Dodgers en la División Oeste, el bate constante y la capacidad para generar oportunidades serán un factor crucial en su éxito.










Deja un comentario

OSZAR »