Juan Soto roza ciclo y se desquita de Yankees en New York

Adrián Bonilla

Juan Soto completó una jornada espectacular y se acentuó gracias a la remontada de su equipo ante New York Yankees.

Juan Soto ante New York Yankees. Terence Lewis/Icon Sportswire

La super estrella de New York Mets, Juan Soto, completó una jornada espectacular desde lo personal y se acentuó gracias a la remontada de su equipo ante New York Yankees en Citi Field este viernes 4 de julio en el primer juego de la Subway Series.

El pelotero dominicano ha estado siendo una completa y total locura cuando se para en el cajón de los bateadores desde el pasado mes de junio. Soto se fue 4-3, con jonrón incluido, pero ha sido tanta la influencia ofensiva de Soto estos últimos 34 días (junio y julio) que con ese mencionado palazo de vuelta lidera toda la Liga Nacional desde el 1ro del mes pasado con 12.

  1. Juan Soto 12
  2. ⁠Eugenio Suárez 12
  3. ⁠Ketel Marte 11
  4. ⁠Hunter Goodman 9
  5. ⁠Ian Happ 9

Soto, de 26 años de edad y dueño del contrato más astronómico jamás visto en la historia del deporte, comenzó flojo su relación con New York Mets, sin embargo, ha despertado oficialmente y sus números/actuaciones recientes hablan por sí solas.

Este viernes Soto se encargó de enrumbar la victoria del equipo de Queens con una actuación fenomenal, la cual inició con un espectacular jonrón apenas en el primer inning del compromiso ante Marcus Stroman, excompañero y amigo personal.

El cuadrangular del quisqueyano remolcó también a Brandon Nimmo, quien en efecto había abierto el compromiso para Mets con doblete. Esta secuencia de hechos permitió a Juan sumar 21 jonrones y 50 carreras remolcadas en 2025.

Respondió en sus siguientes oportunidades al bate

El poderoso zurdo y baluarte ofensivo de Mets regresó al plato en la baja de tercera entrada y nuevamente ante Marcus Stroman ganó el duelo con una línea de 108.6 millas por hora que terminó yéndose lo necesariamente lejos para apuntarse un doblete, su 15 de la zafra.

En esa misma entrada pudo anotar gracias a otro hit por parte de Pete Alonso, pelota que pasó sin enemigos por la humanidad de Anthony Volpe que no pudo pescarla en el campocorto.

El dominicano anotó su carrera 64 del año y para ese entonces puso el marcador 3×2 a favor de los suyos.

Juan Soto guio la victoria de Mets

En su tercera comparecencia, en la parte baja del quinto, Juan Soto volvió a embasarse pero en esta oportunidad con un sencillo a las manos del patrullero central, Cody Bellinger. En ese mencionado evento, el dominicano no pudo hacer más que esperar el empuje mientras veía fallas a Alonso y a Jeff McNeil.

Ya en en su última aparición, Soto falló con elevado al jardín izquierdo, justo antes de que sus compañeros se juntaran para completar la remontada que se gestó entre los mismo que no pudieron darle empuje la vez anterior. Alonso y McNeil cargaron el carro con boleto y jonrón respectivamente, en la séptima entrada para fijar la victoria de Mets. Tras este accionar, el dominicano solamente quedó a un triple de alcanzar el ciclo durante el desafío.

Para más información de New York Mets, haga click aquí.

3 comentarios en «Juan Soto roza ciclo y se desquita de Yankees en New York»

  1. Juan Soto la superestrella Dominicana🇩🇴, que intereses de fanáticos adversos no fue incluido por primera vez en el juego de estrellas sigue demostrando su valor por encima de quieren minimizarlo, y “ ahora es que falta merengue”

    Responder
  2. La presión que tiene Juan soto al ser el deportista mejor pagado cada vez que se para a batear más las espectativas del fanático esa presión » lo presiona»

    Responder

Deja un comentario

OSZAR »