El día que Jose Abreu salvó juego perfecto con espectacular fildeo

Victor Ceballos

Carlos Rodón había dominado a los Cleveland Indians (hoy Guardians) durante ocho entradas impecables.

Jose Abreu, Chicago White Sox

El cubano Jose Abreu tuvo una noche inolvidable el pasado 14 de abril de 2021, cuando los Chicago White Sox vivieron un capítulo dorado en su historia gracias a la actuación dominante del lanzador cubanoamericano Carlos Rodón y al instinto felino de Abreu en la primera base.

El beisbol es un deporte de precisión, pero también de destino. La sinergia entre el lanzador y su defensa es vital cuando se está a las puertas de un no-hitter o, como en este caso, de un potencial juego perfecto. Esa noche en el Guaranteed Rate Field de Chicago, Rodón no solo estaba lanzando el juego de su vida, sino que se había transformado en el protagonista de una hazaña que parecía guiada por fuerzas mayores. Sin embargo, fue Jose Abreu quien protagonizó el momento que salvó la historia.

La noche perfecta que casi fue

Carlos Rodón había dominado a los Cleveland Indians (hoy Guardians) durante ocho entradas impecables. No había permitido un solo hit, ni una base por bolas. Solo tres outs lo separaban de convertirse en leyenda al lanzar el juego perfecto número 24 en la historia de las Grandes Ligas (para esa fecha). Pero como suele ocurrir en el beisbol, la perfección es frágil.

Al inicio del noveno episodio, Josh Naylor conectó un rodado complicado por la zona de la inicial. Fue entonces cuando Jose Abreu salvó juego perfecto tras un espectacular fildeo, lanzándose hacia la almohadilla, estirando su pierna derecha en un gesto atlético que definió la noche. Naylor parecía tener una ligera ventaja, pero el guante seguro y la determinación del MVP 2020 de la Liga Americana sellaron el out. La jugada fue revisada por los árbitros, pero la decisión se mantuvo: 1er out del inning.

El momento que cambió todo

Ese out, aparentemente común, no solo mantuvo vivo el juego sin hits, sino que también se convirtió en símbolo de entrega y compromiso defensivo. Abreu, de origen cubano al igual que Rodón, demostró por qué el beisbol no se gana solo desde la lomita. Su fildeo fue un acto de reflejo, experiencia y pura garra. En los libros de historia, no todos los outs son iguales, y este será recordado como uno de los más importantes en la historia reciente de los White Sox.

Instantes después, Rodón perdería el juego perfecto tras golpear con un lanzamiento a Roberto Pérez en todo el pie. Sin embargo, el no-hitter permanecía intacto. Los siguientes dos bateadores, Yu Chang y Jordan Luplow, fueron retirados, y Carlos Rodón concretó el juego sin hits ni carreras número 20 en la historia de la franquicia de los White Sox.

Jose Abreu: Orgullo cubano en la historia de White Sox

El hecho de que Jose Abreu salvara el juego perfecto tiene un peso simbólico importante. Dos peloteros de raíces cubanas, en distintas posiciones y con responsabilidades distintas, unieron sus talentos para dar forma a una joya beisbolera. Para Rodón, fue la consagración como as de la rotación; para Abreu, un nuevo capítulo heroico en su legado como líder de la novena de Chicago.

La hazaña también subraya el impacto del talento latino, especialmente el cubano en las Grandes Ligas. En una sola noche, los fanáticos no solo fueron testigos de un juego sin hits, sino de una gesta en la que el beisbol volvió a demostrar que es mucho más que estadísticas: es pasión, es coraje, y, sobre todo, es una danza perfecta entre el talento individual y el trabajo en equipo.

Para más información de Chicago White Sox, haga click aquí

Deja un comentario

OSZAR »