Tabla de contenidos
Para nadie es un secreto que la temporada 2025 de Grandes Ligas no ha sido lo que muchos hubiesen esperado de Salvador Pérez, pero aún así, el pelotero venezolano de Kansas City Royals se las ha arreglado para ser productivo y este lunes 25 de mayo dio una muestra de lo que puede aportar al sonar su cuarto jonrón del año.
El veterano receptor había fallado en su primer turno al bate con un rodado al cuadro, mientras que en su segundo viaje al plato bateó para doble play. Pero logró cobrar revancha en el séptimo episodio, ante los envíos del abridor Nick Martínez de Cincinnati Reds, que hasta ese momento estaba blanqueando.
Salvador Pérez salvó la blanqueada
Luego de que Vinnie Pasquantino abriera con sencillo, Salvador Pérez se mostró agresivo en la caja de bateo e hizo un poderoso swing al primer pitcheo, que fue una recta cortada en la mitad de la zona de strike, a la que conectó por todo el jardín izquierdo a 102.5 millas por hora para sumar las dos primeras rayitas de su equipo, que ahora caía 6-2.
Ese representó el cuarto batazo de vuelta completa de la campaña para el catcher y el segundo en sus últimos cuatro encuentros, luego de pasar 31 encuentros consecutivos sin sonar vuelacercas, en el período comprendido entre el 14 de abril y 20 de mayo.
Ahora, con sus más recientes cuadrangulares, Salvador Pérez parece haber encontrado el ritmo ofensivo que le ha costado mantener en este 2025, tomando en cuenta que registra seis imparables en sus últimos cuatro encuentros, con tres extrabases (un doble y dos jonrones) y cinco rayitas impulsadas.
Y aún pese a su bajón ofensivo, pues luego de la conexión de este lunes elevó su average a .226 con .619 de OPS, el manager Matt Quatraro sigue confiando en el pelotero venezolano y lo ha mantenido con regularidad como su cuarto bate, aunque no sería de extrañar que si no logra despertar, le remueva de esa posición en el lineup para quitarle presión.
Escaló entre peloteros venezolanos
Y por si fuese poco, con la carrera anotada que sumó este 25 de mayo gracias a su cuadrangular, Salvador Pérez arribó a 667 veces que ha anotado en su carrera, cifra con la que empató a Alex Gonzalez en el puesto 21 de todos los tiempos entre peloteros nacidos en Venezuela.
El siguiente en la lista es Alcides Escobar, quien en su trayectoria llegó a 670, y un escalón más arriba se ubica Marco Scutaro con 683. De ahí en adelante, todos los demás superan las 800 anotadas, con Miguel Cabrera como el líder de todos los tiempos con 1551.